Sistema TRAPPIST-1
Este nuevo sistema exoplanetario está gobernado por la estrella enana ultrafría TRAPPIST-1.
Su temperatura es de 2516K (2242,850ºC), tiene entre 3 y 8 mil millones de años, su masa es el 8% de la del Sol y su capacidad de vida es de 4-5 billones de años, 400 o 500 veces más que la de nuestra estrella.
Está situada en la constelación de acuario y alrededor de ella giran 7 planetas de tamaño similar a la Tierra.
El sistema fue descubierto por dos telescopios espaciales, Spitzery y Trappist, y se encuentra a una distancia de 40 años luz.
Su temperatura es de 2516K (2242,850ºC), tiene entre 3 y 8 mil millones de años, su masa es el 8% de la del Sol y su capacidad de vida es de 4-5 billones de años, 400 o 500 veces más que la de nuestra estrella.
Está situada en la constelación de acuario y alrededor de ella giran 7 planetas de tamaño similar a la Tierra.
El sistema fue descubierto por dos telescopios espaciales, Spitzery y Trappist, y se encuentra a una distancia de 40 años luz.

https://es.wikipedia.org/wiki/TRAPPIST-1#/media/File:Comparison_between_the_Sun_and_the_ultracool_dwarf_star_TRAPPIST-1.jpg
Dentro de este sistema se encuentran 5 planetas con tamaño muy similar a la Tierra (b, c, e, f, y g) y 2 planetas con un tamaño entre Marte y la Tierra (d y h). De todos ellos, 3 orbitan dentro de la zona habitable y poseen varias características principales con las que se les podría catalogar como planetas habitables.

https://es.wikipedia.org/wiki/TRAPPIST-1#/media/File:PIA22094-TRAPPIST-1-PlanetLineup-20180205.jpg
Como curiosidad: el nombre de este nuevo sistema planetario se llama así debido al telescopio TRAPPIST (Transiting Planets and Planetesimals Small Telescope) sitiado en La Silla (Chile). Pero este nombre ha dado mucho de que hablar ya que existe una cerveza belga con un nombre bastante similar (trapense o trapista) elaborada en los monasterios trapenses.
Aquí os dejamos un vídeo que explica las principales características de este sistema.
Aquí os dejamos un vídeo que explica las principales características de este sistema.
(2018). Wwwnationalgeographiccomes. Retrieved 25 February, 2018, from http://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/nasa-anuncia-descubrimiento-historico-planetas-similares-tierra-potencialmente-habitables_11220 .
(2018). Wikipediaorg. Retrieved 25 February, 2018, from https://es.wikipedia.org/wiki/TRAPPIST-1 .
(2018). NASA. Retrieved 25 February, 2018, from /feature/jpl/new-clues-to-trappist-1-planet-compositions-atmospheres .
Comentarios
Publicar un comentario